La igualdad de oportunidades en el mundo digital

 La era de la Globalización trajo consigo una oleada de novedades tecnológicas que nos ha hecho sumergirnos bajo un mundo totalmente informatizado, en el que todas y todos estamos conectados mediante dispositivos. Sin embargo, ¿existen personas que no poseen las mismas oportunidades? 

Esta es la temática a abordar en este post, donde nos preguntaremos si existe desigualdad y cómo reducirla para facilitar la igualdad de oportunidades.




¿QUÉ ES LA BRECHA DIGITAL?

Imagen de Geralt extraída de Pixabay. Bajo licencia Pixabay: Gratis para usos comerciales

No es necesario reconocimiento

Según el Blog Coaching Tecnológico, la brecha digital hace referencia a la desigualdad entre las personas que pueden tener acceso o conocimiento en relación a las nuevas tecnologías.

    Esta disparidad se vio acrecentada con la reciente crisis a razón de la Pandemia debido al COVID-19, pues hubo que trasladar todo tipo de trabajo y tarea a la vía online. Hemos encontrado un vídeo navegando por YouTube que explica muy bien qué este término y cómo ha afectado el contexto actual a nuestras vidas, ¡échale un ojo!


Rivera, C. [TEDx Talks] (1 de mayo de 2021). La Brecha Digital y la Inclusión: retos[Video]. YouTube. Obtenido de https://youtu.be/bHlYbeIJ-Zs

¿QUÉ SE ENTIENDE POR ACCESIBILIDAD UNIVERSAL?


Imagen de Renma extraída de Pixabay. Bajo licencia Pixabay: Gratis para usos comerciales

No es necesario reconocimiento

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social nos cuenta que esta idea de accesibilidad universal significa que un entorno es plenamente accesible cuando todos los caminos de ese entorno son accesibles, de modo que una persona con discapacidad no vea interrumpida o dificultada la realización de sus actividades porque uno de los caminos, un entorno o espacio, no es accesible y no le permite avanzar en su recorrido de forma autónoma.

¿CÓMO DEFINIRÍAMOS LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES?


Imagen de Celinagonbel extraída de Wikimedia Bajo licencia Creative Commons: Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)

Según el Blog "Euroinnova" La igualdad de oportunidades es un principio basado en la idea de que una sociedad justa sólo puede lograrse si cualquier persona tiene las mismas posibilidades de acceder a unos mínimos niveles de bienestar social y sus derechos no son inferiores a los de otros grupos.

¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN DIGITAL O E-INCLUSIÓN?


Imagen de Sabinevanerp extraída de Pixabay Bajo licencia Pixabay: Gratis para usos comerciales, no es necesario reconocimiento.

La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos en la sociedad de la información.

¿Y EL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA)?


                                Imagen extraída de Pixy Bajo licencia Creative Commons: 
CC0 Public Domain

En la Web de Inspiratics definen el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como un modelo de enseñanza que tiene en cuenta la diversidad del alumnado y cuyo objetivo es lograr una inclusión efectiva, minimizando así las barreras físicas, sensoriales, cognitivas y culturales que pudieran existir en el aula.

¿CÓMO PODEMOS CONTRIBUIR A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL MUNDO DIGITAL?

Creemos que la Educación Social tiene un papel vital a la hora de fomentar la igualdad de oportunidades en este nuevo mundo digital que se nos acontece. Como profesionales debemos apostar por el establecimiento de un uso adaptado, crítico y responsable de todos los recursos digitales posibles para que los colectivos con necesidades específicas puedan encuentren el menor número de obstáculos posibles en su día a día, incluyendo las aulas, pues autores como Soto y Fernández (2008) a día de hoy de cuestionan si realmente existe una inclusión de las TIC en las aulas.

    Una propuesta que creemos necesaria mencionar es la que elaboró la entidad Red Activa junto a la Generalitat de Catalunya para la alfabetización mediática y digital de las mujeres de origen migrante. En esta propuesta explican que el uso adecuado y estratégico de las TIC las convierte en herramientas de empoderamiento, pudiendo tener un papel decisivo en la integración las personas migrantes en nuestra sociedad. Sus contenidos incluyen: alfabetina, agenda, mujeres e inmigración, género y sociedad de la información. 


Telefónica toma parte también en esta lucha por la inclusión digital, en este vídeo comentan su propuesta.

Telefónica (7 de junio de 2021). LA INCLUSIÓN DIGITAL: EL FUTURO DE LAS PERSONAS. [Video]. YouTube. Obtenido de https://youtu.be/9rTZFlfkX8A

Esto es todo por hoy

¡Muchas gracias por leernos y hasta la próxima!




Referencias bibliográficas

Farrés, M., Rodríguez, E. (s.f.). ¿Qué es la brecha digital?Coaching Tecnológicohttps://www.coaching-tecnologico.com/que-es-la-brecha-digital/#:~:text=La%20brecha%20digital%20hace,con%20el%20tiempo%20gracias%20a

Fundación Directa (s.f). Uso de las TIC para la igualdad. [Sitio Web]. En https://www.upm.es/sfs/Rectorado/Gerencia/Igualdad/Documentos/Uso_de_%20las_TIC_%20para_la_Igualdad.pdf

González, E. (s.f.). ¿Qué es la igualdad de oportunidades?Euroinnovahttps://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-la-igualdad-de-oportunidades

Inclusión digital. (2021, 27 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 14:23, octubre 10, 2021 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inclusi%C3%B3n_digital&oldid=137285014.

Inspiratics (s.f.). Metodología DUA: Diseño Universal para el Aprendizaje. [Sitio Web]. En 

https://inspiratics.org/es/recursos-educativos/metodologia-dua-diseno-universal-para-el-aprendizaje/https://www.mscbs.gob.es/ssi/discapacidad/informacion/accesibilidadUniversal.htm

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (s.f.). Accesibilidad Universal. [Sitio Web]. En 

https://www.mscbs.gob.es/ssi/discapacidad/informacion/accesibilidadUniversal.htm

Soto Pérez, Francisco Javier; Fernández García, Juan José. A vueltas con la Tecnología para la Diversidad. En: La igualdad de oportunidades en el mundo digital. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, 2008. p. 245-260. ISBN: 978-84-96997-02-8. Recuperado de  https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/3189_d_490-Texto%20Completo%201%20La%20igualdad%20de%20oportunidades%20en%20el%20mundo%20digital.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nos presentamos