La igualdad de oportunidades en el mundo digital
La era de la Globalización trajo consigo una oleada de novedades tecnológicas que nos ha hecho sumergirnos bajo un mundo totalmente informatizado, en el que todas y todos estamos conectados mediante dispositivos. Sin embargo, ¿existen personas que no poseen las mismas oportunidades?
Esta es la temática a abordar en este post, donde nos preguntaremos si existe desigualdad y cómo reducirla para facilitar la igualdad de oportunidades.
¿QUÉ ES LA BRECHA DIGITAL?
No es necesario reconocimiento
Según el Blog Coaching Tecnológico, la brecha digital hace referencia a la desigualdad entre las personas que pueden tener acceso o conocimiento en relación a las nuevas tecnologías.
Esta disparidad se vio acrecentada con la reciente crisis a razón de la Pandemia debido al COVID-19, pues hubo que trasladar todo tipo de trabajo y tarea a la vía online. Hemos encontrado un vídeo navegando por YouTube que explica muy bien qué este término y cómo ha afectado el contexto actual a nuestras vidas, ¡échale un ojo!
Rivera, C. [TEDx Talks] (1 de mayo de 2021). La Brecha Digital y la Inclusión: retos[Video]. YouTube. Obtenido de https://youtu.be/bHlYbeIJ-Zs
No es necesario reconocimiento
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social nos cuenta que esta idea de accesibilidad universal significa que un entorno es plenamente accesible cuando todos los caminos de ese entorno son accesibles, de modo que una persona con discapacidad no vea interrumpida o dificultada la realización de sus actividades porque uno de los caminos, un entorno o espacio, no es accesible y no le permite avanzar en su recorrido de forma autónoma.
¿CÓMO DEFINIRÍAMOS LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES?
Según el Blog "Euroinnova" La igualdad de oportunidades es un principio basado en la idea de que una sociedad justa sólo puede lograrse si cualquier persona tiene las mismas posibilidades de acceder a unos mínimos niveles de bienestar social y sus derechos no son inferiores a los de otros grupos.
¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN DIGITAL O E-INCLUSIÓN?
La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos en la sociedad de la información.
¿Y EL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA)?
Imagen extraída de Pixy Bajo licencia Creative Commons: CC0 Public Domain
En la Web de Inspiratics definen el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como un modelo de enseñanza que tiene en cuenta la diversidad del alumnado y cuyo objetivo es lograr una inclusión efectiva, minimizando así las barreras físicas, sensoriales, cognitivas y culturales que pudieran existir en el aula.
Telefónica (7 de junio de 2021). LA INCLUSIÓN DIGITAL: EL FUTURO DE LAS PERSONAS. [Video]. YouTube. Obtenido de https://youtu.be/9rTZFlfkX8A
Esto es todo por hoy
¡Muchas gracias por leernos y hasta la próxima!
Referencias bibliográficas
Farrés, M., Rodríguez, E. (s.f.). ¿Qué es la brecha digital?. Coaching Tecnológico. https://www.coaching-tecnologico.com/que-es-la-brecha-digital/#:~:text=La%20brecha%20digital%20hace,con%20el%20tiempo%20gracias%20a
Fundación Directa (s.f). Uso de las TIC para la igualdad. [Sitio Web]. En https://www.upm.es/sfs/Rectorado/Gerencia/Igualdad/Documentos/Uso_de_%20las_TIC_%20para_la_Igualdad.pdf
González, E. (s.f.). ¿Qué es la igualdad de oportunidades?. Euroinnova. https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-la-igualdad-de-oportunidades
Inclusión digital. (2021, 27 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 14:23, octubre 10, 2021 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inclusi%C3%B3n_digital&oldid=137285014.
Inspiratics (s.f.). Metodología DUA: Diseño Universal para el Aprendizaje. [Sitio Web]. En
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (s.f.). Accesibilidad Universal. [Sitio Web]. En
https://www.mscbs.gob.es/ssi/discapacidad/informacion/accesibilidadUniversal.htm
Comentarios
Publicar un comentario