"¿Es participativa nuestra sociedad?"
WIKILEAKS
Wikileaks es una organización mediática de carácter internacional y sin ánimo de lucro, como una gran biblioteca en la que se almacena y publica a través de su sitio web documentos filtrados e informes anónimos con contenidos sensibles en materia de interés público, preservando ante todo el anonimato de sus fuentes.
Esta plataforma web mantiene relaciones contractuales y vías de comunicación seguras con más de 100 organizaciones de medios importantes repartidas por todo el mundo. Esto le da a las fuentes de WikiLeaks poder de negociación, impacto y protecciones técnicas que de otra manera serían difíciles o imposibles de lograr.
Quién la creó
Fue fundada por el editor Julian Assange en 2006.
Imagen de David G Silvers extraída de Commons Wikimedia. Bajo licencia Creative Commons: Atribución 2.0 Genérica (CC BY 2.0)
Finalidad
Esta plataforma de difusión de información de interés público en diversos países, realiza una importante labor a favor y lucha por la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y el acceso a la información.
PERIÓDICO ElDiario
ElDiario.es es un medio de comunicación digital español, editado en español que está disponible desde el 18 de septiembre de 2012. Su línea editorial ha sido definida como “volcada hacia la izquierda, en general orientada hacia una audiencia joven y con formación académica” y adscrita a “posicionamientos republicanos”.
Quién la creó
Dirigido por Ignacio Escolar, fundador y antiguo director de Público.
Modus Operandi
En la página las noticias quedan divididas y categorizadas por temáticas entre las que podemos encontrar: política, economía, sanidad, educación, igualdad, clima, internacional, desalambre y cultura. Además cada día actualizan un apartado que se llama “Hoy hablaremos de...”, en el que brevemente mencionan los temas que se tratarán ese día.
Otro de los aspectos que nos ha parecido de mayor interés es que la página facilita la opción de seleccionar la comunidad autónoma de la que se quieren leer las noticias de interés, pues cada comunidad tiene un grupo de asociados y un equipo de periodistas encargados de redactar y publicar noticias de interés global pero también específicas de esa comunidad autónoma.
¿Cómo funciona?
En primer lugar, te recomendamos acceder a la esquina superior derecha para registrar tu nombre y apellidos, correo electrónico y número de teléfono para que pueda llegarte información sobre las resoluciones de las incidencias que denuncies.
Una vez quedas en el registro, puedes comenzar a actuar mediante las opciones que te permite la App:
Tu idea. En este apartado puedes redactar propuestas libremente y pueden ser atendidas e incluso implementadas si logras ser convincente.
Justo debajo aparece el apartado Tu Aviso. Aquí cualquier persona puede avisar de cualquier incidencia detectada en la vía pública, como un árbol caído en la calzada o un desperfecto en la carretera que precisa de ser arreglado. Además podemos adjuntar una foto junto a la ubicación del incidente.
Además de estas dos opciones, si continúas deslizando hacia abajo para abajo encuentras un apartado para realizar consultas directamente con el Ayuntamiento de Murcia y una asistente virtual para resolver dudas. Cabe destacar que existe un espacio específico sobre el COVID-19 donde puedes acceder a información oficial sanitaria que está dirigida a la ciudadanía.
Por otro lado, queremos hablar de Twitter,
Referencias Bibliográficas:
WikiLeaks. (2021, 14 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre. En https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=WikiLeaks&oldid=137673062.
Ferreras, M. (s.f.) El Movimiento 15-M y su evolución en Twitter. [Sitio Web]. En https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero089/el-movimiento-15-m-y-su-evolucion-en-twitter/
Comentarios
Publicar un comentario